“Vivir es fácil con los ojos cerrados”, así tenía que ser en los tiempos en que se desarrolla la historia, años 60, . David Trueba nos muestra una España intolerante, inculta, autoritaria , en vías de desarrollo ( como estudiábamos entonces) y sobre todo poca respetuosa con lo diferente.
La historia parte de una anécdota real : la llegada de Lennon al rodaje en Almeria, el plató de la época, de la película de Richard Lester “ Cómo gané la guerra “.Este hecho real y el profesor de Albacete que enseñaba a sus alumnos Inglés con las canciones de los Beatles, es lo que ha motivado a Trueba en la confección de la” road movie”. “ La vida siempre es un viaje “. El profesor ,magníficamente interpretado por Javier Cámara, encontrará en su camino hacía Almeria a dos personajes productos de la época, el adolescente de 17 años huido de casa por la incomprensión e intolerancia del padre, y la joven de 21 estigmatizada por su embarazo. A lo largo de la historia ( que a veces por el paisaje y la brutalidad de ciertos personajes en la cantina nos recuerda a un western) los tres protagonistas nos relatan su vida en el contexto que les ha tocado vivir.
La historia parte de una anécdota real : la llegada de Lennon al rodaje en Almeria, el plató de la época, de la película de Richard Lester “ Cómo gané la guerra “.Este hecho real y el profesor de Albacete que enseñaba a sus alumnos Inglés con las canciones de los Beatles, es lo que ha motivado a Trueba en la confección de la” road movie”. “ La vida siempre es un viaje “. El profesor ,magníficamente interpretado por Javier Cámara, encontrará en su camino hacía Almeria a dos personajes productos de la época, el adolescente de 17 años huido de casa por la incomprensión e intolerancia del padre, y la joven de 21 estigmatizada por su embarazo. A lo largo de la historia ( que a veces por el paisaje y la brutalidad de ciertos personajes en la cantina nos recuerda a un western) los tres protagonistas nos relatan su vida en el contexto que les ha tocado vivir.
El director retrata perfectamente la sociedad del momento,
sobre todo en una Almeria muy pobre y atrasada, que para nada tiene que ver con la actual después de la invasión del turismo.
Es fácil suponer lo que significó la llegada de John Lennon a esta parte de la península: entraban ráfagas de aire fresco y deseos de apertura a la modernidad.
La consecución del objetivo del profesor compensa con creces los malos momentos. A partir de su entrevista con Lennon las letras de las canciones aparecerán escritas en los discos.
Es cierto que en el desarrollo del film hay momentos irregulares y repetitivos. No obstante es una película muy a tener en cuenta, y sobre todo que debemos apoyar por tratarse de un cine español muy digno. Cabe destacar la interpretación de Frances Colomer ( Pa negre ) y Natalia Molina con esa naturalidad y credibilidad que muestra en su interpretación.
“Vivir es fácil con los ojos cerrados” alude a un verso de “Strawberry Fields forever “, que Lennon compuso en Almería
María Berrocal (Nov.de 2013)