martes, 26 de agosto de 2014

LOCKE


Steven Knight, el creador de grandes guiones como Promesas del Este o Amazing Grace , nos sorprende  escribiendo y dirigiendo Locke, un título breve que encaja con esta propuesta  arriesgadamente minimalista. Ivan Locke, emprende un viaje en coche  a Londres que se desarrolla en tiempo real, en el que , a través del manos libres ( cuyo sonido acaba resultando un poco cargante los últimos minutos), se le irán presentando diversos problemas de distinta índole.  Los demonios que le acompañan desde la infancia se irán manifestando a lo largo del viaje y , condicionado por ellos , iremos entendiendo las decisiones tomadas, al margen de las consecuencias.



El film, aunque salvándose de caer en la monotonía, pasa de un comienzo que mantiene al espectador intrigado  y expectante  ante lo que está por venir , a un ritmo y una trama que  van empobreciéndose y perdiendo intensidad a medida que avanza( o quizá lo único que perdía intensidad era mi interés..).

Una atractiva pelirroja que se sentaba en la butaca contigua durante la proyección hizo un apunte que creo es digno de mención y con el que estoy de acuerdo, ¿es posible que  el  tono de suspense que se transmite a lo largo de toda la película te  mantenga esperando una intriga mayor de la que en realidad hay?, ¿ y si se hubieran optado por desdramatizarlo un poco teniendo en cuenta la problemática real del protagonista ( que no es tanta)?, me remito a partir de esta reflexión a "Buried" de Rodrigo Cortés ,un thriller psicológico  de similares características (salvando las diferencias) pero de una intensidad que te deja sin palabras. 

Bebra