viernes, 19 de febrero de 2016

Nahid


Una de las más notables aportaciones del cine es la aproximación a culturas, países y mundos muy poco conocidos por nosotros. Gracias a realizadores como Abbas Kiorostami, Jafar Panahi y Asghar Farhadi nos hemos introducido en el Irán moderno y en el tradicional, en la idiosincrasia de sus personajes, entre la realidad y la ficción.

Una nueva realizadora : Ida Panahandeh debuta con esta película, y una vez más nos muestra que el cine iraní está en la cresta de la ola. Un cine sencillo de medios ,pero de una gran intensidad  y capacidad de transmisión de ideas y sentimientos.

Nahid narra la historia de una mujer que padece todos los sufrimientos y discriminaciones propios de la sociedad patriarcal de Irán. Nahid es prisionera en un país que también nos muestra su otra cara de modernidad : el divorcio, pero un divorcio con ventajas siempre para el hombre. La custodia del hijo que, en este caso, se le concede a ella, estará siempre condicionada a los intereses del exmarido.

Nahid vive con su hijo , aparentemente en libertad , afrontando los problemas del día a día para resolver las necesidades básicas ( alimentación, vivienda y educación del hijo ). Su esfera intima, a pesar de ser divorciada,siempre será a escondidas y con mucha discreción.

El filme  va ganando en intensidad dramática que el espectador vive en tensión sin intuir la deriva de los acontecimientos.¿ Es posible que Nahid pierda los derechos sobre su hijo siendo el padre un drogodependiente ?. Es difícil saber lo que puede suceder en este país ,aún atenazado por la Religión y costumbres ancestrales ,donde la mujer es una posesión y las bodas las decide el hermano.

Nahid nos transmite la inquietud de la mujer, muy bien plasmada en ese continuo ir y venir de la protagonista, que atrapada en esa sociedad sin apenas derechos civiles, lucha denodadamente por encontrar su espacio como persona y ejercer su derecho a la libertad.
Destacable la interpretación de la protagonista, Sareh Bayat ( Nader y Simin, una separación ) atractiva y convincente, nos mantiene expectantes e implicados emocionalmente hasta el final. Imprescindible para los amantes del cine de autor.



María Berrocal