martes, 11 de febrero de 2014


NEBRASKA

La última película del director de “ Entre Copas “ y “ Los descendientes”, Alexander  Payne, mantiene sus señas de identidad : transmitir el mundo de las emociones con gran naturalidad y realismo. Payne ha demostrado su maestría en este campo.

El viaje del protagonista es una “road movie” filmada en blanco y negro, lo que confiere mayor clasicismo y dramatismo a la narración.



Woody, un anciano con un notable deterioro cognitivo, se empecina en viajar desde Montana a Nebraska para recoger un falso premio de un millón de dolares. Nada le hará desistir , por lo que uno de sus hijos decide acompañarlo ,aún sabiendo de la inutilidad del viaje.
Durante el trayecto se desarrollará esta “Odisea”, mostrándonos los personajes familiares con todas sus miserias, que pretenden aprovecharse del supuesto millonario.

El protagonista , Bruce Dern, nos transmite todo un caudal de emociones, desconcierto y desorientación tan sólo con su mirada ; así como el hijo, Will Forte , se nos muestra con tal realismo y naturalidad que nos llega a conmover. Los demás personajes están perfectamente diseñados aportando cada uno una nota diferente : humor, patetismo,ironía, indiferencia…para conseguir un conjunto integrado en el que prevalecen “los valores americanos “. Convierten al anciano en héroe en su pueblo natal al conocer la noticia de su posible fortuna. Ser millonario es lo máximo que puede conseguir una persona en USA.

El film pone de manifiesto el desierto cultural de estos Estados centrales del país,  donde el único entretenimiento es la televisión , el Karaoke en el bar y las conversaciones sobre vehículos en la familia.

La película es también un viaje hacía el pasado . El hijo conocerá muchos aspectos de la vida de sus padres que completarán su historia personal. Otra característica destacable es la atemporalidad de esta historia : podría desarrollarse en cualquier período de los últimos treinta años, pues no aparecen signos de tecnología, exceptuando un ordenador al final del extraño viaje . Estamos ante una gran obra de cine clásico. 

                                                                                                                    María Berrocal