sábado, 21 de febrero de 2015

Wild ( Alma Salvaje)



Wild es la historia real de la aventura que emprende Cheryl Strayed, cuando decide recorrer el Sendero de las Cimas del Pacífico (PCT en inglés), una caminata de unas 1100 millas (1770 Km )  que parte del desierto de Mojave y llega hasta el noroeste de la costa del Pacífico; una caminata en la que sólo en algunos puntos hay ciertas infraestructuras, puesto que la gran mayoría del camino es por la naturaleza más salvaje y en la más absoluta soledad, con los riesgos que tal aislamiento conlleva; un mal cálculo de la cantidad de agua o comida puede retar la vida de los senderistas, quienes pasan muchos días sin encontrarse con nadie o encontrándose con algún que otro animal ( más o menos letal); con esto quiero decir que el PCT no es el Camino de Santiago.

Desde este punto de partida, lo normal es pensar que Cheryl es una experta en hiking  y una amante de la naturaleza, aunque nada más alejado de la realidad, puesto que Cheryl era una amante de la autodestrucción ( en todas las formas que se le pudiera ocurrir).
Emprender esta aventura representa un punto de inflexión en la vida de esta mujer que parece haber tocado fondo al destruir todo lo bueno que la rodeaba. Cheryl emprende esa aventura en  busca de redención y saneamiento, sin necesidad de recurrir a la religión ni a otras ayudas de tipo psicológico o médicas. La determinación de entregarse a tan dura y salvaje aventura es la terapia de choque más radical para curar su cuerpo y sobre todo, su alma.


En esas 1100 millas suceden muchas cosas, sobre todo recuerdos que nos hacen conocer a Cheryl. Vivencias llenas de amor junto a experiencias traumáticas configuran el pasado de la protagonista, quien parece analizarlo todo desde otra perspectiva cuando se encuentra en medio del bosque, sola y pequeña, en medio de la aterradora y preciosa naturaleza que paradójicamente es como su vida: a veces aterradora y a veces preciosa.

La capacidad de superarse a uno mismo y la perseverancia son aspectos especialmente importantes en la película, pero sin embargo,  no es ese mensaje lo que me pareció interesante del film. Lo que  de verdad me gustó es conocer a alguien tan valiente como para recurrir a un remedio curativo-redentor tan radical y personal, así como  las situaciones de suspense que se crean en la película. De verdad sentí estar allí, asustándome por los peligros que acechan a Cheryl en su larga caminata. 

Tal vez la narración mediante flash back y el ritmo no sean lo más adecuado en algunas partes del largometraje,  pero definitivamente creo que vale la pena verlo; puesto que es una de esas  películas que se recuerdan. Por último, resulta casi imposible escribir sobre Wild sin mencionar el sobresaliente trabajo de  Reese Whiterspoon ( protagonista absoluta) y el de Laura Dern, es un placer verlas compartiendo pantalla.


Anika