jueves, 17 de octubre de 2013

Entrevista a Emma Tusell


Carlos Vermut ha rodado en Madrid Magical Girl’ su segundo largometraje. En estos momentos se encuentra en la sala de montaje a falta de un par de semanas para terminar. Hemos hablado con la montadora de la película Emma Tusell.







¿Cómo describirías la película que estás montando?

Es una película de “cine negro costumbrista” (así la define su director) que parte de un guión brillante y redondo lo cual no es fácil de encontrar. Es sorprendente en su historia (nada es lo que esperas) y en su estética. Posee un look y una interpretación (Bárbara Lennie, José Sacristán, Luis Bermejo y la nobel Lucía Pollán) muy cuidados. Tiene un tono único y personal.
        

 Coincides con el director en gustos cinematográficos.

Muchísimo. Los dos somos fans de Bergman, Haneke y Tarantino. Tenemos una manera muy similar de entender el cine lo que hace que trabajar juntos sea fácil y placentero.


 ¿Cómo os habéis organizado para trabajar juntos?  Háblanos de cómo es una jornada en el montaje de esta película.

Gracias a este entendimiento común del cine y el montaje, el director confió en mi para que fuera armando la peli mientras rodaba. Así, el primer día que Vermut vino a la sala de edición ya había un primer montaje. A partir de ahí él fue haciéndome correcciones y sugerencias pero siempre desde el respeto y, como digo, la confianza.  


En tu experiencia como montadora, ¿crees que el director tiene una idea fija de lo que va a pasar cuando se termine el montaje o es un proceso que se va formando y que es imprevisible? Y en el caso de Magical Girl?
Me he encontrado con todas las vertientes: desde directores que me han dado el material y han dicho “¡hasta luego! Ya me llamarás cuando tengas el primer corte” hasta directores que han estado ahí controlando cada fotograma.. Hay directores que prefieren confiar en el privilegio de la objetividad que nos da a los montadores el no ir a rodaje y otros amantes de la sala de montaje que prefieren estar a mi lado en todo el proceso.. ¡Para gustos los colores!
Como he dicho antes, con Vermut he trabajado desde su plena confianza en mi, lo cual me llena de orgullo ya que es un director al que admiro.


¿Hasta que punto insistes en tus ideas? ¿Te resulta difícil abandonar una idea que crees que es mejor que la que te impone el director?

 Creo firmemente que el cine es un trabajo en equipo, un buen director es también el que escucha y confía en la experiencia de cada persona en su departamento. Yo creo que soy una persona flexible y sobretodo, tengo claro que la última palabra es siempre la del director ya que es quien da el punto de vista a la película. Si él lo ve de forma diferente, he de respetarlo.

¿Crees que hay muchas películas válidas con todas las imágenes que han sido rodada o solo hay una buena?

No, creo que del mismo material editado por 10 genios del montaje resultarían diez películas diferentes. Una de las guías del montador es la intuición y la intuición no tiene normas…



                                                                                            Muchas gracias Emma. 

                                                                                                                                                  J.A.G